Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Banco Central Paraguay combate usura con tasas máximas

Nuevo límite a tasas de interés en Paraguay busca evitar usura. Acción del Banco Central protege a ciudadanos de créditos abusivos e impulsa transparencia financiera.

El Banco Central del Paraguay ha anunciado que las tasas de interés de créditos superiores al 30,69% ahora se considerarán usura. Esta medida tiene como objetivo proteger a los ciudadanos paraguayos de préstamos abusivos y excesivamente altos. La usura se define como el cobro de intereses excesivos o desproporcionados, y ha sido una preocupación creciente en el país. La nueva regulación busca poner fin a esta práctica y mejorar la transparencia en el sector financiero.

El Banco Central del Paraguay establece tasas de interés máximas para prevenir la usura

En un esfuerzo por combatir la usura en el sistema financiero paraguayo, el Banco Central ha establecido nuevos límites a las tasas de interés de los créditos. Según la nueva regulación, cualquier porcentaje de interés que supere el 30,69% será considerado usura y se considerará una práctica ilegal. Esta medida tiene como objetivo proteger a los ciudadanos de préstamos abusivos y velar por su bienestar financiero. Además de establecer un límite máximo de tasa de interés, el Banco Central también ha intensificado su supervisión y control sobre las instituciones financieras para asegurarse de que cumplan con estas nuevas regulaciones.

Acciones tomadas para proteger a los ciudadanos

La introducción de límites a las tasas de interés busca prevenir casos de usura, un delito que afecta a las personas más vulnerables en la sociedad paraguaya. La usura puede llevar a una espiral de deudas incobrables y poner en peligro la estabilidad financiera de los prestatarios. Al establecer un umbral máximo para las tasas de interés, el Banco Central busca evitar que las personas se vean atrapadas en préstamos abusivos que puedan resultar en una carga financiera insostenible.

Además de las tasas de interés, el Banco Central también está trabajando en incrementar la transparencia en el sector financiero. Están implementando medidas para garantizar que las instituciones financieras brinden información completa y clara sobre los términos y condiciones de los créditos, de manera que los prestatarios puedan tomar decisiones financieras más informadas.

Impacto en el sector financiero

La nueva regulación tendrá un impacto significativo en el sector financiero en Paraguay. Las instituciones financieras deberán ajustar sus políticas y procesos para cumplir con las tasas de interés máximas establecidas. Esto puede resultar en una disminución de los préstamos de alto interés y una mayor competencia en el mercado financiero para ofrecer tasas más competitivas y atractivas. Sin embargo, algunas instituciones pueden enfrentar desafíos para adaptarse a estas nuevas regulaciones y pueden enfrentar una disminución en sus ganancias.

Conclusiones

“La implementación de límites a las tasas de interés es un paso importante para proteger a los ciudadanos paraguayos de los préstamos abusivos y garantizar una mayor transparencia en el sector financiero. Esta medida ayudará a prevenir la usura y permitirá a las personas tomar decisiones financieras más informadas”

– Representante del Banco Central del Paraguay

  • El Banco Central del Paraguay ha establecido un límite máximo a las tasas de interés de créditos del 30,69% para prevenir la usura.
  • La nueva regulación tiene como objetivo proteger a los ciudadanos de préstamos abusivos y mejorar la transparencia en el sector financiero.
  • Las instituciones financieras deberán ajustar sus políticas para cumplir con las nuevas regulaciones.
  • Se espera que la nueva regulación genere una mayor competencia en el mercado financiero y tasas de interés más atractivas para los prestatarios.