Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Barrancas de Cobre: Maravilla natural en México

Descubre la majestuosidad de las Barrancas del Cobre en México, un viaje en tren épico a través de sus cañones. ¡Una experiencia colosal que no te puedes perder!

La gente a menudo nos pregunta por una lista de lugares imprescindibles para visitar en México. Ninguna lista estaría completa sin la inclusión de una de las experiencias de viaje más impresionantes que el país tiene para ofrecer: Barrancas de Cobre, un área de una belleza natural excepcional situada en el noroeste de México.

Más grande que el Gran Cañon en Arizona

El “Cañón del Cobre” es en realidad una serie de veinte cañones, formados a lo largo de los años por seis ríos. El área tiene aproximadamente siete veces el tamaño del Gran Cañón y tiene una topografía, flora y fauna distintas a la maravilla natural más importante de Arizona.

La forma más popular —y la mejor— de viajar al cañón es utilizando el sorprendente ferrocarril que atraviesa esta áspera región. Inaugurado en 1961 después de décadas de construcción, la línea es una hazaña extraordinaria de ingeniería en sí misma.

El tren del Cañón del Cobre: una maravilla de ingeniería

El ferrocarril fue originalmente diseñado para conectar el puerto comercial del Pacífico en Los Mochis con la ciudad colonial central de Chihuahua. Un rasgo distintivo de ingeniería de la línea es que comienza cerca del nivel del mar en la costa del Pacífico, se eleva a una altitud de más de 8,000 pies y luego desciende nuevamente a una altitud de alrededor de 2,500 pies.

La pendiente de una vía de ferrocarril no puede superar los quince grados, por lo que para lograr la “subida y bajada”, los ingenieros tuvieron que construir puentes, cavar numerosos túneles a través de las montañas y utilizar tramos en zigzag para completar la ruta.

Para cuando se terminó el ferrocarril, los ingenieros habían tendido más de 390 millas de vía que cruzaba treinta y nueve puentes y atravesaba ochenta y seis túneles. El puente más largo tiene una longitud de una cuarta parte de milla y el túnel más largo casi alcanza una milla.

Un viaje en tren notable a través de los cañones

Dos trenes de primera clase comienzan el viaje a través del cañón: uno parte de la ciudad de Chihuahua y el otro de Los Mochis. Se encuentran aproximadamente a mitad de camino, cerca de la estación de Divisadero, que también es la base de la mayoría de los hoteles, lodges y tours que llevan a los visitantes más adentro de los cañones.

Las áreas más pintorescas y dramáticas del cañón se encuentran en el lado oeste, por lo que para aprovechar la luz del día, generalmente se acepta que el tren que viaja en dirección este —de Los Mochis hacia Chihuahua— es una mejor opción para admirar el paisaje que el que viaja en dirección este a oeste.

La mejor época para visitar el Cañón del Cobre

En términos estacionales, mayo y junio suelen ser los meses más secos en los cañones. De julio a noviembre, las lluvias son más abundantes y la flora de los cañones muestra sus colores más profundos. Entre diciembre y mayo, los colores de los cañones atraviesan una transición entre las estaciones húmedas y secas. Los meses de invierno (de diciembre a febrero) son los más fríos y puede nevar en algunas áreas del cañón.

El Fuerte es el punto de partida más popular

Aunque el viaje en tren comienza en Los Mochis, muchos visitantes turísticos abordan el tren en su primera parada principal, en la hermosa ciudad colonial de El Fuerte, que está a aproximadamente una hora en auto desde Los Mochis —la ciudad a la que la mayoría de las personas llegan en avión para tomar el tren—. Cuando organices tu visita al cañón a través de un servicio turístico, habrá un conductor y un vehículo esperándote en el aeropuerto.

Puedes tomar el tren directamente hasta la ciudad de Chihuahua y simplemente ver el cañón “de pasada” en el tren. Sin embargo, para experimentar correctamente los cañones y aprovechar al máximo tu visita a la región, te recomendamos que explores los diversos tours disponibles e incluyas una estadía en uno de los hoteles o lodges en el cañón mismo (los más aventureros pueden hacer senderismo y acampar en el cañón) y, desde allí, participar en algunas de las maravillosas actividades al aire libre que se ofrecen.

Para obtener información detallada sobre el Cañón del Cobre, incluyendo conocimiento local sobre el área, los mejores momentos para viajar, el viaje en tren, las atracciones y actividades disponibles, consulta nuestra completa Guía del Cañón del Cobre de México.