Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Brote de dengue en Tarragona: alerta por mosquitos

Brote de dengue en Tarragona preocupa por propagación de enfermedad transmitida por mosquito. Autoridades implementan medidas preventivas para contener riesgo de nuevos casos.

Las autoridades sanitarias de Cataluña están investigando un brote de transmisión autóctona de dengue en la zona de Tarragona. Según ha informado la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya, se han hallado cinco casos leves de dengue en Vila-seca. Aunque el foco ya ha sido controlado, se considera que existe un riesgo moderado de aparición de nuevos casos en la zona. Este brote ha generado preocupación en la comunidad debido a la propagación de la enfermedad y la posibilidad de que aumente su incidencia.

El brote de dengue en Tarragona

El Camp de Tarragona se ha visto afectado por un brote de transmisión autóctona de dengue. Cinco personas en la zona han sido diagnosticadas con dengue, aunque todos los casos son leves. Dos de los pacientes recibieron tratamiento en el Hospital Juan XXIII y fueron dados de alta a domicilio, mientras que el tercer caso sintomático no requirió hospitalización. La Secretaría de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya ha llevado a cabo investigaciones para contener el brote y prevenir la propagación del virus en la comunidad.

Recomendaciones y medidas preventivas

Ante este brote de dengue en Tarragona, las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la ciudadanía para que esté atenta a los síntomas de la enfermedad. El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas para evitar la proliferación de mosquitos. Algunas de las medidas sugeridas incluyen el uso de repelente, la eliminación de recipientes que puedan acumular agua estancada y el uso de mosquiteros en las ventanas.

Conclusiones

  • Cataluña está estudiando un brote de transmisión autóctona de dengue en la zona de Tarragona.
  • Se han detectado cinco casos leves de dengue en Vila-seca.
  • El brote ha generado preocupación debido a la propagación de la enfermedad y el riesgo de nuevos casos.
  • Se han implementado medidas de control y prevención para prevenir la propagación del virus.
  • Se recomienda a la población estar atenta a los síntomas y tomar medidas preventivas contra los mosquitos.