La Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha anunciado una inversión de 2 millones de euros que se extenderá hasta junio de 2026, destinada a la prevención de ciberestafas y otros problemas relacionados con la ciberseguridad. Este programa se financiará mediante los fondos Retech, una iniciativa de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que busca desarrollar proyectos con el apoyo de los fondos europeos Next Generation. Este enfoque es crucial ya que la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para proteger tanto a ciudadanos como a empresas de la creciente amenaza de ciberdelitos.
Detalles del programa y su implementación
El programa lanzado por la Agència de Ciberseguretat de Catalunya tiene como objetivo específico el fortalecimiento de la infraestructura de ciberseguridad en la región. Con un presupuesto robusto de 2 millones de euros, se planea implementar tecnologías avanzadas y estrategias de prevención para minimizar el riesgo de ciberestafas. La inversión pretende cubrir múltiples facetas de la ciberseguridad, desde la capacitación del personal hasta el desarrollo de sistemas de alerta temprana.
Origen del presupuesto: Fondos Retech y Next Generation
Los 2 millones de euros destinados a esta iniciativa provienen de los fondos Retech y están alineados con las directrices europeas focalizadas en la digitalización y la inteligencia artificial. Este marco de financiamiento, impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, refleja el compromiso de la Unión Europea por fortalecer la ciberseguridad en sus estados miembros a través del aprovechamiento de los fondos Next Generation.
Importancia de la inversión en ciberseguridad
La creciente dependencia de infraestructuras digitales ha incrementado la exposición a riesgos cibernéticos. Iniciativas como esta son vitales para asegurar la protección de información sensible y la continuidad de operaciones en diversas instituciones y empresas. Además, con el incremento de ciberataques a nivel global, las medidas de prevención y formación se vuelven esenciales para mitigar posibles impactos negativos en la economía y la confianza pública.
“La seguridad cibernética no solo protegerá a las empresas, sino que también asegurará la estabilidad económica y social en una era digitalizada,” comentó un portavoz de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.
Resumen de los aspectos clave
- La Agència de Ciberseguretat de Catalunya invertirá 2 millones de euros en prevención de ciberestafas hasta 2026.
- La inversión es parte de un programa financiado por los fondos Retech y Next Generation de la UE.
- El programa busca fortalecer la infraestructura de ciberseguridad en la región catalana.
- El proyecto enfatiza la importancia de la ciberseguridad en la protección de infraestructuras digitales y la información sensible.